Google dice que una de cada cinco búsquedas está relacionada con una ubicación. Por lo tanto, si tu empresa ofrece servicios o productos a los consumidores en un área local, y quieres obtener mejor visibilidad, lo que necesitas es Google Places.
Google Places es un servicio gratuito de Google que permite registrar y crear una ficha de tu empresa. Gracias a esta herramienta puedes destacar tu negocio en Google, pues la ficha de tu empresa no sólo aparecerá en la búsqueda web, sino también en Google Maps, la búsqueda de Google para móviles, la búsqueda en el directorio por voz y Google Earth.
Todo esto posiciona tu negocio y mejora el SEO de tu sitio, entregándo mayor visibilidad a los contenidos de tu web y por tanto a tu negocio.
Para empezar a crear una ficha de tu empresa, visita la página de Google Places y accede con tu cuenta de Google.
Para aparecer en Google es necesario cumplir todos los requisitos y directrices de calidad de Google Places. Léelos antes de registrarte.
No olvides que no puede haber más de una ficha de empresa por ubicación física. Los diferentes servicios de tu empresa puedes destacarlos en la descripción o categorías.
Antes de la publicación de la ficha de tu empresa, Google solicita que la verifiques.
La nueva ficha de empresa aparecerá en Google en un máximo de 24 horas después de realizada la verificación. Las actualizaciones de fichas pueden tardar un máximo de dos semanas.
Si verificas tu ficha de empresa, tendrás más opciones en tu cuenta, como añadir cupones para ofrecer descuentos y ofertas especiales a los clientes, o actualizaciones en tiempo real.
Estos mensajes concisos son una excelente manera de compartir rápidamente información con los clientes.
Hay más de 20 campos diferentes en la ficha de empresa en Google Places y es muy importante llenarlos todos.
Después de la verificación, obtendrás también el acceso al panel de administración y estadísticas.
En el panel puedes ver los siguientes tipos de datos:
La importancia de Google Places es aún más grande desde que Google implementó Place Search. Ahora podemos ver un nuevo enlace, “Places” en el panel izquierdo de la página de resultados de búsqueda:
Para ver solo los resultados locales, hay que hacer clic en “Places”, que reemplazó a “Mapas”. Anteriormente, al hacer clic en Mapas, el usuario era direccionado al servicio de Google Maps, sin embargo ahora un filtro mantiene a los usuarios en el SERP Google.com:
Los nuevos cambios implican otras consecuencias para tu negocio, como por ejemplo, el reciente lanzamiento de Google Hotpot que aumenta la importancia de recomendaciones locales.
Hotpot combina Google Places, los lugares que te gustan y los lugares que les gustan a tus amigos. Todo esto hace más fácil tomar decisiones acerca de las empresas locales, restaurantes, bares, hoteles, etc.
Además el registro en Google Places tiene el potencial de posicionamiento para tu sitio, debido a que empresas con buena visibilidad en este servicio, pueden obtener una gran cantidad de tráfico a su sitio, situación que a menudo se convierte en una alternativa mucho mejor que otro tráfico orgánico.
Otro aspecto importante es que Google recolecta informaciones sobre tu empresa desde diferentes directorios o sitios y las agrega a Google Maps. Por otra parte, como la ficha en Google Places está creada por el propietario de la empresa, Google valora más ésta información proporcionada ya que es más autorizada.
Los usuarios pueden también comentar de tus productos directamente bajo de la descripción de tu negocio en Google Places. Responde siempre a estos comentarios, tanto buenos y malos.
Si no aún no has registrado tu negocio en Google Places, ya es hora de hacerlo. Si existe una ficha de tu empresa, revísala y verifica si está actualizada y si contiene todas las informaciones importantes que los usuarios podrían estar buscando. En el caso de dudas, escríbenos.
Déjanos tus datos