En los últimos años hemos visto muchos cambios en el posicionamiento SEO en buscadores, desde Mentalidad Web te mostramos algunas de las visiones SEO para el futuro en lo que a Posicionamiento se refiere, con la fiel idea de que es necesario estar preparados para un futuro promisorio.
La búsqueda en el móvil sigue en aumento, superando a desktop en muchos aspectos. Los sitios Web que no están optimizados para ser visibles y navegables en un contexto móvil ya no son encontrables en dispositivos móviles cuando buscamos en Google, y la tendencia de diseño mobile-first es fuerte en la mayoría de los proveedores de sitios Web enfocados en UX.
Las redes sociales seguirán siendo un factor importante para el tráfico de los sitios Web, y aún más con Google+, que a pesar de haber penetrado con dificultades entre los usuarios, tiene relevancia para el posicionamiento web orgánico y geo-referenciado a través de Google My Business.
La búsqueda semántica es una realidad. El significado y el contexto han retirado las simples palabras clave (en un sentido estricto). Hoy en día, los motores de búsqueda no solo “buscan” en sus bases de datos, sino que responden a las preguntas que nosotros les hacemos.
Esto concuerda con la forma en que realizamos búsquedas hoy en día, y las páginas con contenido relevante que respondan preguntas o solucionen dudas de manera concreta, y no solo se optimicen en función de una palabra clave, tendrán mayor éxito.
Los contenidos relevantes, de sitios Web que publican de manera consistente, tendrán más éxito que los clickbait y los post de cien palabras que solo comparten videos o gif animados. En este sentido, la cantidad de palabras puede variar, desde 300 palabras hasta 1.500, pero es seguro que los contenidos bien estructurados y trabajados en profundidad serán premiados con más tráfico.
No está de más recordar que las faltas de ortografía son sinónimo de mala calidad, y esos contenidos con faltas son penalizados.
Pese a que cada año el SEO enfrenta nuevos desafíos al Posicionamiento SEO, sin lugar a dudas esa misma velocidad de cambios es lo que permite que algunos mantengan su posición de liderazgo o que ingresen nuevos players en las búsquedas. Desde nuestra perspectiva, para tener una buena estrategia SEO para el futuro aún será crucial estar informado, apegarse a los estándares y desarrollar estrategias pensadas y medibles en tu contexto digital.
Déjanos tus datos